PRINCIPIOS INSPIRADORES
·
El derecho de
cada uno a tener acceso a una alimentación
sana, segura, suficiente y nutriente, para poder tener una vida
sodisfaciente y activa.
·
El derecho al
alimento tal derecho humano fundamental
que cautela la garantia para todas las personas, las condiciones y la capacidad
de nutrirse con dignidad.
· La interdependencia de
la seguridad alimentaria del contexto
ambientale, sociale, economico y político, de afrontar a traves de
un metodo multisectorial, participativo
e integrado sea a nivel tematico que a nivel territorial, a partir de una
dimensión local.
· La cercania
del agro-ecológico sobre el derecho al alimento presentado a la Asamblea
General de la ONU el 20 de diciembre del 2010, que subraya la relación constitutiva entre alimentación,
agricultura y territorio
LINEAS TEMATICAS Y OBJETIVOS
1. Educación a la ciudadania
mundial sobre la seguridad alimentaria. A partir del territorio de Milano y
Provincia, para sensibililizar y
activar la ciudadania sobre problematicas globales, como el hambre, la
pobreza y los temas de seguridad alimentaria y nutricional.
La finalidad es favorecer la participación colectiva y la adopción de estilos de vida
sostenibles y más equos.
Es auspicable que las acciones de educación y
formación tengan un rol relevante, no
solo en el ámbito de la escuela, comprometiendo el numero más amplio de actores
del territorio en el partenariado
Premio. Prevee al interno del partenariado comprometer
los Consejos de Zona; prevee beneficiarios que van más allá de escuelas y
estudiantes.
2. Promoción de la seguridad
alimentaria en áreas de marginalidad urbana e periurbana en los países terceros.
3. Empowerment de los
gobiernos locales en los países
terceros sobre la seguridad alimentaria.
4. Valorización de la
producción local en los países
terceros en la filiera FOOD
(Agroalimentaria, ictico, pastoreo,etc)
Premio transversal en estas tres lineas: Proyectos realizados en países que
participan al expo 2015 al interno del cluster temático.
PRIORIDAD
TRANSVERSAL
Prioridad transversal a las tres lineas tematicas
con respecto a proyectos en los países terceros:
· Proyectos realizados que participan al Expo 2015, al interior de los clusters
tematicos: Cacao, café,
especias, arroz, cereales, fruta y legumbres, biomediterraneo, zonas aridas,
mar, islas y alimentos.
· Proyectos
relativos al tema del cluster, del
cual el país forma parte. Ejemplo: Café = Etiopia, Guatemala, Kenia y
Uganda
Cacao = Camerúm, Ecuador, Costa
de Avorio, Ghana, Sao tomé e Principe
Arroz = Bangladesh, Camboya,
Sierra León
Especias = Sri Lanka, Tanzania.
INDICACIONES
GEOGRAFICAS
Proyectos de educación a la
ciudadanía mundial sobre la seguridad alimentaria: A realizar a Milano y Provincia, eventualmente otros
(o también todos los demás) territorios de la Región.
Proyectos de seguridad
alimentaria en áreas de marginalidad urbana, Empowerment entes locales sobre la
seguridad alimentaria, producción local en la linea FOOD: De
realizar principalmente en los países terceros
según el elenco de la lista OCSE –
DAC 2012, preveendo también actividades de
recaida en la ciudadanía Milanes y Lombarda, en terminos de
información, visibilidad y sensibilización sobre cooperación internacional y
sobre los temas de seguridad alimentaria
RESPONSABLES
PARA PRESENTAR UN PROYECTO
Tipología. Ongs,
Fundaciones de Cooperación internacional, Asociaciones de Voluntariado
Internacional y Asociaciones de segundo nivel que agrupan Ongs,
Fundaciones y Asociaciones de voluntariado internacional.
Principales requisitos. No tener finalidad de
lucro; tener la sede legal y/o operativa en la
Región de Lombardia, con comprovada actividad en el territorio
Milanes/Lombardo de almeno dos años; desarrollar como de estatuto actividad de cooperación internacional y/o educación a la
ciudadanía mundial (ECM); presentarse en partnerariado
con actores de comprovada competencia y
experiencia sobre el tema de seguridad alimentaria.
DISPONIBILIDAD
FINANCIERA Y DURACIÓN
Importo total del bando
(financiamiento) 2 millones de euros
De los cuales:
· 200.000,00 euros para la linea temática Educación
a la ciudadania mundial sobre la seguridad alimenticia;
· 600.000,00 euros para cada una de las
otras 3 lineas temáticas
Contributo
Municipal a un solo proyecto:
Cifra no superior al 60% del
costo del proyecto y una cifra no superior a los 200,000.00 euros para los
proyectos de educación a la ciudadania mundial sobre la seguridad
alimenticia, y de 300,000.00 euros para proyectos de las otras lineas temáticas
Duración de los proyectos: Bienal
FECHA DE
PRESENTACIÓN
Ultimo
día de presentación el 15 de marzo 2013 hasta las 15:30 horas.
Fuente: MILANO POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2012 Bando
(financiamiento) para proyectos de cooperación internacional y de educación a
la ciudadanía mundial
Por: Eleuterio
Ruiz
0 commenti:
Posta un commento